top of page
CICLO ///////////////////////////////////
La Búsqueda de sentido en el siglo XXI
27 DE JULIO - 17 DE AGOSTO
EL CICLO //////////////////////
TERTULIAS DEL CICLO //////////////////////
Cuando hablamos de felicidad puede ser que mencionemos el amor, la pertenencia, el propósito. Para algunos es el éxito, para otros la familia. Sin saber a qué llegamos intuimos que estamos en la búsqueda de algo. No obstante, este algo, es un tanto inalcanzable o al menos un tanto escurridizo. Hemos estado en búsqueda de algún sentido, algo que nos de propósito a nuestro paso por la tierra o nos conecte con un paso posterior a nuestro paso por ella. En la pandemia es imposible no preguntarnos quienes somos, que hacemos y, aún más importante, qué es lo que haremos. En el Ciclo “La Búsqueda de sentido en el siglo XXI, nos adentramos en esta y muchas otras preguntas sobre el ser. Con charlistas como el filosofo Rodrigo Figueroa Weizman, el psicólogo Alejandro Puentes y el coach ontológico Cristian González observaremos diferentes elementos del ser, con la intensión de explorar y disfrutar de cada tertulia.
Los Ciclos // Cada ciclo consta de 3 a 5 sesiones con diferentes charlistas, enólogos y chefs, todos enfocados a observar un tema desde diferentes miradas.
De esta forma un ciclo puede estar constituido por un antropólogo, un biólogo, un actor y un historiador. Porque entender el mundo siempre requiere de muchas miradas te invitamos a compartir la tuya.
CICLO ///////////////////////////////////
Lo mundano y lo sagrado
7 DE SEPTIEMBRE - 28 DE SEPTIEMBRE
EL CICLO //////////////////////
Cuánta de nuestra historia se ve tejida entre lo mundano y lo sagrado, lo terrenal y lo espiritual, nuestro día a día y algo más grande y poderoso que nosotros mismos. En este ciclo exploraremos este tema a través de diferentes miradas para lograr observar más a fondo cómo la espiritualidad nos mueve, hacia dónde nos mueve, qué significa hoy la espiritualidad y cómo desde esas miradas han nacido religiones. Dejémonos caer en el sinfín de significados, significantes, futuro y pasado en base a lo espiritual y lo mundano.
Lo Espiritual en la sociedad contemporánea// 7 de septiembre
Los Dioses y los conflictos humanos// José Antonio Errázuriz// 14 de septiembre
La historia de las religiones// Marcial Sánchez// 21 de septiembre
Lo sagrado en el mundo precolombino// María Jesús Tardones// 28 de septiembre
CICLO ///////////////////////////////////
El dilema de la tecnología
7 DE OCTUBRE - 28 DE OCTUBRE
El mundo cambia a pasos agigantados, y la tecnología pareciera ser uno de los grandes motivos. El rol que ha tomado en nuestras vidas actualmente es enorme, desde teléfonos inteligentes, hasta autos inteligentes, nuevas formas de comunicarnos, de trabajar y hasta de vincularnos. En este ciclo los diferentes exponentes observarán desde la filosofía, el arte, la arquitectura y la medicina cómo la tecnología está afectando y cambiando nuestra forma de ver y entender el mundo.
Cuando la Tecnología se toma el arte// Valentina Serrati// 7 de octubre
Biotecnología en tiempos de pandemia// Darie Fuentes// 14 de octubre
Inteligencia artificial en el patrimonio de la arquitectura// Marcial Sánchez// 21 de octubre
Tecnología y ética// Álvaro Muñoz// 28 de octubre
CICLO ///////////////////////////////////
Entendiendo el arte contemporáneo
4 DE NOVIEMBRE -25 DE NOVIEMBRE
Duchamp rompe con todo lo que conocemos como arte cuando pone un urinario en medio de una galería y lo llama arte. ¿Qué es arte? O ¿Cuándo es arte? Quizás no fue Duchamp quizás fue el movimiento Dadá que en el caos de la guerra decide que no hay sentido, ni a la vida, ni a la muerte ni en el arte, creando así el arte sin sentido. Desde ese momento en adelante el arte ha cambiado, evolucionado y mutado cientos de veces, pasando por el conceptualismo, el pop art, el arte urbano y así un sinfín de formas. Es difícil mantenerse al día, mucho menos entrar a un museo de arte contemporáneo sin sentirse en torbellino. En este ciclo artistas, historiadores y coleccionistas nos ayudarán a entender el caótico mundo del arte contemporáneo.
Antecedentes: Duchamp y el postmodernismo// 4 de noviembre
La pintura Contemporánea como acto transformador// 11 de noviembre
Escultura e instalación en el arte contemporáneo// 18 de noviembre
Coleccionismo en el mundo contemporáneo// 25 de noviembre
CICLO ///////////////////////////////////
La Creatividad Inquieta
7 DE DICIEMBRE - 28 DE DICIEMBRE
La creatividad nos regala a diario un escape de la realidad, pero a la vez una conexión con la misma. La música, el teatro, el cine, la literatura y las artes visuales han retratado nuestra historia y nos han entregado un sinfín de belleza y pensamiento. Durante esta pandemia hemos visto la importancia que han tenido en nuestras vidas. En el ciclo La Creatividad Inquieta nos encontramos con diferentes creadores, alquimistas de la creatividad quienes nos invitan a recorrer el mundo a través de sus ojos.
El Literatura en tiempos de pandemia// Montserrat Martorell// 7 de Diciembre
El rol del arte cuando el mundo se cae a pedazos// Martina Mella// 14 de Diciembre
Entendiendo la creación de la música// Eduardo Browne// 21 de Diciembre
Shakespeare en el mundo contemporáneo// Claudia Echeñique// 28 de Diciembre
bottom of page